Javier Calleja nació en 1971 en Málaga, España. Aficionado al dibujo desde pequeño. Su Tatarabuelo fue el primer profesor que tuvo Pablo Picasso en su ciudad natal. Entrenó durante diez años para ser gimnasta y participó en varios campeonatos de España. Tras retirarse del deporte cursó estudios de Magisterio de Educación Física y después se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Ejerció como profesor de Educación Física en institutos de Andalucía, antes de dedicarse al arte. Entre sus influencias Calleja cita a artistas como Magritte y Rothko, y a movimientos como el pop art, el surrealismo o el minimalismo.Los críticos definen su trabajo como pop y kawaii (tierno) y destacan la influencia del manga japonés. Durante años creó obras mínimas por falta de espacio y para abaratar la producción. En sus pinturas, dibujos y esculturas despliega las convenciones estéticas de los dibujos animados y las ilustraciones de los libros infantiles, en su búsqueda de la sencillez y la inmediatez. Los colores llamativos son una constante en su obra, como también la distorsión de la escala. Sus personajes, a los que considera pequeñas versiones de sí mismo, son reconocidos por sus cabezas desproporcionadamente grandes, aire ingenuo y enormes ojos llorosos, en los que unos rasgos faciales con degradados perfectamente combinados contrastan con fondos planos de un solo color y que van acompañados de frases irónicas, críticas o absurdas escritas en inglés. Sus obras a menudo se exhiben en un orden casi caótico o semiocultos, invitando al espectador a esforzarse en buscarlos en espacios habitualmente desaprovechados como enchufes, rodapiés, alarmas o huecos junto al techo. Autor también de formatos medianos e incluso unos más pequeños, conocidos como art toys con larga tradición asiática.
Descubre colecciones de arte y disfruta con las exposiciones de sus obras.